¿Qué redes sociales para el marketing de influencia?

Los influenciadores los más reputados -y sabios- desarrollen al máximo su presencia en múltiples redes sociales por dos razones:

  • Llegar al máximo número de personas ampliando su esfera de influencia
  • Enriquecer sus métodos de comunicación e interacción con sus seguidores

Hay muchas plataformas y cada una tiene ventajas específicas que explotar en un campaña de marketing de influencers. Veamos sus diferencias, su público y su eficacia.

Instagram, la estrella del marketing de influencia

No destronaremos InstagramLa referencia en materia de marketing de influencia. Extremadamente eficaz en los sectores de la moda, la belleza y el comercio minorista. La plataforma toca también todos los demás sectores y permite llegar a públicos de gustos y edades variados. Si los influencers más famosos pueden transmitir mensajes a veces a más de un millón de seguidores, los microinfluenciadores obtener una mejor tasa de compromiso.
En 2017, la plataforma contaba con 800 millones de usuarios y este verano anunció que había superado la barrera de los mil millones. Una cifra que no ha dejado de crecer desde la creación de esta red social. Y que implícitamente la convierte en un gigante del marketing de influencia. La prueba: 80% de los usuarios siguen al menos a una marca en Instagram.

Facebook, la red social eterna

A pesar de la llegada de nuevas plataformas y la evolución de las antiguas, Facebook sigue siendo la red social más populares del mundo. Con más de 2.000 millones de usuarios mensuales. La Generación Y (nacidos entre los años 80 y 2000) está especialmente apegada a esta red social. En Estados Unidos, según un estudio realizado por Qualtrics y Accel, 42% de esta población admite que no puede prescindir de Facebook durante más de 5 horas seguidas. Se trata de un público al que hay que dirigirse especialmente en Facebook.
La plataforma pretende ser innovadora y dinámica en el mundo de lamarketing de influencia. Esto impulsará el marketing de influencia dentro del rey de redes sociales.

YouTube, el gigante del vídeo

Los anuncios de televisión ya han pasado de moda. 6 de cada 10 usuarios afirman que es más probable que compren un producto patrocinado por su influencer favorito en YouTube que un producto presentado en un anuncio o por una estrella de cine. ¿Por qué? Porque los influencers están conectados con sus seguidores. Es una relación real la que se crea, una relación de intercambio y confianza, reforzada aún más por el uso del vídeo.
Y en YouTube, el vídeo es el rey. Los influencers utilizan Instagram, Facebook o Snapchat para animar a su comunidad y luego remiten a sus abonados a sus contenidos de YouTube, donde se cuelgan sus vídeos, fruto de toda su vida. creatividad. Es en esta plataforma donde se transmiten los mensajes más elaborados, ya que el vídeo es sin duda el formato más expresivo de que disponen los influencers.

Snapchat, el nuevo chico del barrio

Snapchat es la red social con mayor impacto entre los adolescentes. Herramienta sencilla, rápida e impulsiva, atrae a muchos jóvenes menores de 20 años. En enero de 2017, la asociación Génération Numérique realizó un estudiarLa encuesta se realizó entre más de 8.000 adolescentes de entre 11 y 18 años y se centró en su relación con las redes sociales. Muestra que la plataforma más utilizada por los jóvenes es Snapchat.
Si su uso por parte de los influencers puede resultar a veces complicado, debido a lo efímero del contenido y a que no se puede insertar un enlace, la aplicación sigue siendo un excelentee-reputación marcas.
Una práctica cada vez más común y eficaz, la adquisiciónConsiste en dejar la cuenta de Snapchat de una marca a un influencer durante un fin de semana o unos días, para que este publique allí sus historias. Esto aumentará y fidelizar a los seguidores ¡de la marca!

Twitter, el profesional

Si Twitter no es la red social preferida de los influencers, sigue siendo una muy buena herramienta parae-reputación para las marcas. Un estudio realizado por Twitter revela que los tuits de las marcas pueden aumentar intenciones de compra en casi 2,7 veces. Junto con los tweets de personas influyentes, la intención de compra se multiplica por 5,2. Aproximadamente 40% de los usuarios siguen a una marca en la plataforma, y la mayoría lo hace para saber más sobre los productos y servicios de esa empresa.
El estudio también muestra que un tercio de los usuarios sigue los perfiles de famosos y personas influyentes. Las personas influyentes suelen utilizar Twitter junto con otras redes sociales para promocionarse, sobre todo a través de hashtags que permiten definir mejor sus especialidades.

Otras redes sociales

Existen otras plataformas que permiten la comunicación con públicos más específicos y en las que los influencers han desarrollado nichos. Entre ellas:

  • Pinterestuna enorme base de datos de imágenes que fomenta el intercambio entre usuarios y tiene un fuerte impacto en el marketing B2C
  • Twitchun servicio de streaming y retransmisión en directo muy popular entre los jugadores. Las marcas de videojuegos suelen recurrir a influencers en esta plataforma para llegar a la enorme comunidad de jugadores de la plataforma.
  • Musica.lyuna innovadora red social que permite compartir vídeos cortos sincronizados con los labios y que cuenta con casi 40 millones de usuarios diarios, principalmente adolescentes y preadolescentes.

Lo que dicen las personas influyentes

En conclusión, cada influencer tiene sus preferencias, pero la gran mayoría coincide en que es importante evolucionar sobre varias redes sociales. Para interactuar con una comunidad más amplia y ampliar sus métodos de comunicación.
Además de todas estas plataformas, no olvidemos la blogsSuelen ser grandes escaparates para los influencers. Si se consideran más tradicionales, también tienen la gran ventaja de aparecer en las búsquedas de Google, lo que permite un flujo constante de nuevos internautas y una mejor índice de retención.
En resumen, para llevar a cabo con éxito una campaña de marketing de influencers, ¡hay que saber dirigirse al público objetivo y jugar en todos los frentes! Sin embargo, ten cuidado de elegir una agencia de marketing de influencers que cuide sus relaciones con sus influencers tanto como con sus clientes, que es el caso de PinkhyEvents.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
WhatsApp