Influyentes y NFT

Son muchas las innovaciones que acompañan nuestras vidas hoy en día. Y ya no podemos escapar a estos avances. Es una parte integral de nuestras vidas. Quizás ya hayas oído los términos criptodivisa, moneda virtual, dropshipping, y tantos otros vocablos. Sin embargo, uno de ellos es noticia desde hace unos años. Se llama NFT. ¿Y qué es? Qué valor aporta a todo tipo de personas, sea cual sea su título, especialmente a los influencers. Seguro que ahora mismo te estás haciendo estas preguntas, qué son todas estas expresiones. Que no cunda el pánico, este artículo te servirá de guía para aclarar tus ideas.

Definición y origen de los CLF

Las siglas NFT significan non fungible token en inglés, pero se traducen literalmente por ficha no fungible en francés. En otras palabras, un NFT se distingue por su no fungibilidad, es decir, cada NFT no tiene equivalente. Por tanto, es único, no imitable e inmutable. Esta característica es posible gracias a los códigos informáticos y las firmas digitales. En consecuencia, cada uno de estos objetos digitales ofrece una valiosa oportunidad a su propietario o usuario. Son accesibles en cualquier país del mundo. Por ello, los blogueros españoles o las agencias de influencers en España hacen uso de este objeto digital tan especial.

En cuanto a su historia, se creó en 2017 a través de la blockchain de la plataforma Ethereum. Además, su autenticidad solo puede certificarse mediante un protocolo blockchain. Desde su lanzamiento, su valor ha crecido exponencialmente. En la actualidad, el valor del mercado de NFT asciende a 338 millones, según una reciente estimación de BNP Paribas. En definitiva, las NFT tienen un gran potencial para valorar la actividad de los trabajadores de la red, incluidos los influencers.

Una baza esencial para los Influencers.

Como recordatorio, un NFT sigue siendo un activo digital único e infalsificable. En este caso, quien lo posee tiene el derecho exclusivo a utilizarlo. De ahí la idea de los influencers españoles de aprovechar este estatus insustituible de una NFT. Invierten en el terreno adoptando una estrategia adaptada. La adquisición del objeto les permite aumentar la influencia de estos internautas. Por tanto, son capaces de ofrecer algo excepcional utilizando una NFT. Cuando decimos excepcional, implica valor en comparación con las baratijas habituales. En definitiva, las NFT o fichas no fungibles pueden mejorar la reputación de su usuario o de la marca objetivo. En otras palabras, invertir en NFT aumenta la reputación de un producto. También garantiza que un influencer destaque entre sus competidores. Sin embargo, es importante identificar la NFT adecuada. Además, en el mercado existen multitud de NFT o tokens no fungibles. Por lo tanto, es importante elegir un activo digital que satisfaga las necesidades de cada cliente teniendo en cuenta su presupuesto.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
WhatsApp